
NOMBRADOS LOS NUEVOS CAPATACES DE LA HERMANDAD
Publicado por
Gabinete de Prensa
sábado, 27 de noviembre de 2010
La Junta de Gobierno desea presentar a todos los hermanos el nuevo organigrama para el cuerpo de capataces, con el objetivo de cubrir carencias y encontrar soluciones de cara a un futuro a corto plazo.
Por un lado se constituye la figura del capataz responsable de la Hermandad, el cual se responsabilizará de la convivencia y el trabajo de ambas cuadrillas a lo largo de todo el año. Por decisión unánime, la Junta de Gobierno designa a D. Isidoro Javier Vega Moreno para desempeñar dicha función.
Javier llega a nuestra Hermandad en el año 2.002 de la mano del capataz D. Juan Francisco García Medina con el ánimo de colaborar en su nuevo esquema de trabajo. Ejerció durante años las funciones de contraguía en uno y otro paso hasta que en el año 2.007 es nombrado definitivamente como capataz del paso del Señor.
Su buen hacer al frente del paso de Cristo se ha ganado la confianza de la Junta de Gobierno, sabiendo crear un grupo de trabajo excepcional rodeado de buenos colaboradores y aportando un aire en el que la amistad y la camaradería brota por los respiraderos.
En el paso de palio de María Santísima le acompañará D. José Francisco Valor Sanz, natural de El Rubio (Sevilla) y cofrade muy integrado en la Semana Santa de su localidad natal, Sevilla capital y La Línea de la Concepción, siendo hermano de nuestra corporación.
En el paso de palio de María Santísima le acompañará D. José Francisco Valor Sanz, natural de El Rubio (Sevilla) y cofrade muy integrado en la Semana Santa de su localidad natal, Sevilla capital y La Línea de la Concepción, siendo hermano de nuestra corporación.
Con amplia experiencia en el mundo del costal, ha formado parte de las cuadrillas de Ntra. Sra. de los Dolores de El Rubio, Ntra. Sra. del Subterráneo de Sevilla, Sagrada Lanzada de Nuestro Señor Jesucristo en Sevilla, Ntra. Sra. de la Esperanza Divina Enfermera de Sevilla, Ntra. Sra. del Amparo de Sevilla y bajo el misterio de Nuestro Padre Jesús de Nazaret de la Pro-Hermandad de Pino Montano también en la capital hispalense.
Así mismo, ha colaborado como miembro del cuerpo de capataces en la Hermandad de Los Dolores de El Rubio, ha sido partícipe en varias charlas y coloquios relacionados con el costal y nombrado pregonero de la Semana Santa de El Rubio en el año 1.997.
El objetivo principal de cara al próximo año será fortalecer la cuadrilla del palio integrándola y apoyándola con la experiencia, la veteranía y la unión del paso de Cristo. Para ambos rogamos al Stmo. Cristo de la Esperanza y María Stma. de la Concepción que les guién y amparen en esta nueva trayectoria de ser caras visibles de la Hermandad al efectuar su Estación de Penitencia.
El objetivo principal de cara al próximo año será fortalecer la cuadrilla del palio integrándola y apoyándola con la experiencia, la veteranía y la unión del paso de Cristo. Para ambos rogamos al Stmo. Cristo de la Esperanza y María Stma. de la Concepción que les guién y amparen en esta nueva trayectoria de ser caras visibles de la Hermandad al efectuar su Estación de Penitencia.