
LA HERMANDAD RETOMA LA CONFECCIÓN DE LAS TÚNICAS DE NAZARENO
Publicado por
Gabinete de Prensa
sábado, 22 de enero de 2011
Informamos a todos los hermanos que por segundo año consecutivo tienen a su disposición el taller de confección de la Cofradía que realizará a un módico precio las túnicas de nazareno con la tela y el diseño original que definen nuestros Estatutos.
Quizás sean muchos los inconvenientes que surgen a la hora de vestir la túnica por vez primera, como por ejemplo su confección. Por ello, deseamos brindar todas las facilidades con el fin de incrementar nuestro cortejo de nazarenos y la participación en nuestro acto procesional.
Te animamos como hermano a realizar la Estación de Penitencia en la tarde-noche del próximo Lunes Santo acompañando a nuestros Sagrados Titulares vistiendo el hábito nazareno como público testimonio de Fe con el fin de aproximarnos a Jesús celebrando su gloriosa Pasión, Muerte y Resurrección a través de la Hermandad, en comunidad y por mediación de las imágenes del Santísimo Cristo de la Esperanza, María Santísima de la Concepción y San Juan Evangelista.
Para más información, los hermanos interesados pueden contactar a través de los siguientes teléfonos: 956 170 096 (María José) y 647 520 614 (Mariló). Aconsejamos que realicen las consultas con suficiente antelación para estimar así la cantidad de trabajo en relación al margen de tiempo disponible.
Gracias de antemano.
TOMA TU CRUZ Y SÍGUEME
"El Templo Parroquial de San Pío X adquiere un peculiar clima en la tarde de Lunes Santo durante los instantes previos a nuestra salida procesional por las calles de la Ciudad. Son momentos de absoluto recogimiento y solemnidad favorecidos por el rotundo silencio que identifica a nuestra Hermandad roto por los sones de la música de capilla que imprimen mayor seriedad si cabe a nuestro cortejo. La tenue iluminación que adquiere la iglesia junto al intenso olor a incienso, cera y liliums ambientan y perfuman el entorno adoptando un severo carácter penitencial que ayudan al ejercicio de la Oración.
Entre las numerosas personas que aguardan de forma impaciente el momento que abre la puerta lateral de la Parroquia se encuentran los miembros de la Junta de Gobierno, que pretenden corregir y cuidar hasta el último momento todos los detalles y aspectos relativos a la salida procesional. El cuerpo de capataces y las cuadrillas de costaleros, que tras la última igualá preparan en el salón parroquial su ropa para portar a las Sagradas Imágenes Titulares sobre su cervix. Los grupos de acólitos que visten sus dalmáticas y toman los últimos consejos para que los ciriales y el incienso anuncien de la forma que deben la llegada del Señor y su Madre. El Director Espiritual, que desde el atril preside y dirige a los hermanos la meditación preparatoria a la salida penitencial.
Ocupando el pasillo central de la nave, un grupo de personas que visten túnica negra de cola ceñida por un cinturón de esparto con antifaz y cirio en mano esperan sigilosos la salida de la Hermandad a la calle. Se trata de un grupo de hermanos que deciden formar parte voluntariamente y bajo el riguroso anonimato de la pública Estación de Penitencia, cumpliendo así con lo señalado en nuestros Estatutos. Un reducido grupo de hermanos que no falta cada año a su particular cita, formando un cortejo de nazarenos rico en apariencia, seriedad, recogimiento y fervor. En definitiva, un grupo de hermanos que representan púlbicamente a la Cofradía formando el grueso de la comitiva y configurando un cortejo que se convierte cada año en el más importante patrimonio y en todo un orgullo para la Junta de Gobierno. Partícipes de la salida procesional, partícipes en señal de duelo de la Oración ante Jesús muerto en el madero.
Sirvan estas líneas como reconocimiento a la labor que desempeñan nuestros hermanos nazarenos, a los que encomendamos al Espíritu para que les aporte fuerzas de seguir acompañándolo durante muchos años."